Con la llegada del mes más movido del año, es normal que también aparezcan los regalos, las compras, las vacaciones y demás obligaciones. Los empresarios y emprendedores no se quedan atrás, y quieren sorprender a sus clientes de la manera más grata posible.
La temporada de fin de año, es la oportunidad de oro para poder atraer nuevos clientes, fidelizar a los que ya están, y posicionarse en el mercado. Claro, no todas las empresas tienen un presupuesto de mercadeo alto, y no deberían gastárselo solo en diciembre. También es verdad que no se necesita tener una empresa grande, ni mucho dinero para poner en marcha una estrategia exitosa para esta época, y que no es necesario dejar todas las acciones para el fin de año. Diciembre es una época vital para conectar con los clientes, pero no es el único momento crucial para hacerlo; eso sí, puede ser un punto de partida para que durante el año, se realicen negocios y se fortalezcan los lazos comerciales.
Adelantarse y planear una estrategia pensando en las fechas importantes para su segmento de mercado (dependiendo la actividad económica a la que se dedique), le dará un espacio más amplio de maniobra para generar campañas inteligentes en momentos clave del año y de paso, le facilitará la tarea de administrar con toda tranquilidad el presupuesto.
Los pequeños negocios pueden tomar ventaja de estas épocas, llevando a otro nivel las ideas creativas de marketing y obtener dinero. Esta premisa le abre un espectro para dejar volar la imaginación y hacer puntos importantes con potenciales clientes, y dejar una buena impresión. Siempre hay que ser creativo. Incluso el elemento más básico como una tarjeta de navidad puede hacer la diferencia y volverse inolvidable para alguien.
Le compartimos algunos tips que le van a servir a la hora de realizar una buena estrategia de marketing para sus clientes:
Tarjetas de navidad personalizadas: Este detalle nunca falla. Enviarlas a sus clientes, genera una buena impresión y ellos notarán que realmente son importantes para usted. La excusa no puede ser que no hay tiempo de comprarlas, se pueden hacer en línea.
Agradecer a los clientes por las cosas buenas que deja el año puede ser muy fácil: Un video corto mostrando a los clientes las victorias alcanzadas gracias a ellos, llenará su corazón y de paso los motivará a continuar los vínculos comerciales con su compañía (puro sentido de pertenencia).
Actividades para los niños: Es una buena manera de ganar la confianza y el cariño de los clientes. Los hijos son un buen puente de unión. Hacer festivales, concursos, talleres y dar regalos son una buena alternativa. Crear un espacio con juguetes, libros, pinturas y cosas divertidas para los niños mientras los papás compran, se relajan o socializan, son otra opción para quienes tienen un negocio B2C.
Entretenimiento: Pensar en contratar Djs o músicos para conquistar, atraer clientes y ponerlos en buen ánimo mientras compran, pueden incrementar sus ventas. Si tiene un negocio B2B, por ejemplo, puede realizar un evento pequeño para invitar a los mejores clientes a sus instalaciones o en un lugar en el que se pueda compartir con total tranquilidad.
Promocionales: Otra solución infaltable. Mostrar aprecio por los clientes dándoles cosas útiles y con las que recuerden su empresa, amistad o labor, creará el impacto necesario para lograr quedarse en su corazón (top of heart en su estado máximo).
Alianzas: Hacer alianzas para dar beneficios o servicios complementarios para sus clientes, ayuda a ganar mercado. Recuerde hacerlo teniendo en cuenta las necesidades de fin de año (Ropa, comida, entretenimiento, etc).
Visualización: Es importante resaltar el ánimo de la navidad, si es que así lo requiere su negocio. La gente ama los artículos navideños y la sensación de paz y armonía de esta época del año. Implementar diseños o elementos festivos en sus sitios web, redes sociales e instalaciones, le dan el toque de pertenencia a su empresa para encarar la navidad.
Obras sociales: A las personas les gusta devolver algo de lo bueno que reciben en el año. Compartir lo que se tiene con los que más lo necesitan (donaciones, organizar una entrega de juguetes a niños, hospitales y demás) es otra manera de disfrutar el cierre de año con sus clientes.
Navidad es un momento para contar historias positivas, compartir experiencias y motivar a las personas para que no olviden que en la vida, siempre es más importante dar que recibir. Estas acciones de mercadeo darán a su cierre de año un toque especial. Recuerde que la unión y el tiempo en familia y amigos, es la mejor inversión que se puede hacer.
*Crédito de la imagen: Diseñado por Freepik